SEGUNDA PARTE
Descripción del conector para el Speaker de la Placa Madre
La importancia radica en lo
siguiente: el speaker o bocina es la que se encarga de hacernos saber si existe
algún problema con el Hardware del computador (antes del arranque del Sistema
Operativo) por medio de la prueba del POST (Power On Self Test – Prueba
Automática de Encendido). Esta prueba se encuentra a base de sonidos que
realiza el speaker o bocina por la cual nosotros podemos detectar si es que
existiera algún error o fallo.
La prueba del POST varía según el
fabricante de la BIOS entre los más conocidos están:
- BIOS: AWARD
- BIOS: AMI
- BIOS: PHOENIX
Se puede obtener información de
los códigos de pitidos de la BIOS en el manual de la placa madre para averiguar
a que tipo de falla corresponde, siempre que esta sea nueva.
Pero en muchas ocasiones
adquirimos un computador a medio uso o perdemos el manual (lo más habitual) y
no contamos con esa guía, así que les dejo una lista general de los principales
códigos de pitidos generados por el POST de la BIOS.
Aquí una lista de los errores
comunes y generales:
- Ningún Sonido: No hay suministro eléctrico, verificamos que el cable de alimentación esté conectado adecuadamente, o también puede ser que los parlantes estén malos y no se escuche ningún sonido.
- Sonido constante: Error en el suministro eléctrico, está llegando mal la corriente.
- Sonido largo: Error de memoria RAM, lo normal es que esté mal puesta o que esté mala.
- 1 sonido breve: Error de la controladora de unidad grafica o posible error de la memoria RAM.
- 2 Sonidos Breves: Error de paridad de memoria.
- 3 sonidos breves: Error de memoria RAM.
- 4 sonidos breves: Error en el reloj de la placa base o tarjeta madre.
- 5 sonidos breves: Esto nos indica que el procesador o la tarjeta gráfica se encuentran bloqueados. Suele ocurrir con el sobrecalentamiento.
- 6 sonidos breves: Error en el teclado o en el controlador del teclado.
- 1 sonido largo, 1 sonido breve: Error en la placa madre.
- 1 sonido largo, 2 sonidos breves: Error en la controladora gráfica.
Finalmente para que esta guía
este totalmente completa describiremos la prueba del POST de los principales
fabricantes de BIOS.
BIOS
AWRAD
Si
poseemos esta BIOS, en la mayoría de los pitidos se les acompaña un mensaje
de error
|
Mensaje
de error. Ninguno.
Descripción.
Fallo en el suministro eléctrico.
Mensaje
de error. Ninguno.
Descripción.
Placa base defectuosa.
Mensaje
de error. RAM Refresh Failure.
Descripción.
Los diferentes componentes encargados del refresco de la memoria RAM fallan o
no están presentes.
Mensaje
de error. Ninguno.
Descripción.
Fallo general en la placa madre o en la ROM básica del sistema.
Mensaje
de error. No video card found.
Descripción.
Aplicable sólo a placas base que tengan tarjetas de vídeo incorporadas. Fallo
en la tarjeta gráfica.
Mensaje
de error. No monitor conected.
Descripción.
Aplicable sólo a placas madre con tarjeta de vídeo conectada al sistema.
Mensaje
de error. Video related failure.
Descripción.
Pueden existir otra serie de pitidos que dependan de las tarjetas de vídeo, dependiendo de las diferentes configuraciones de bios existentes en el
mercado. Para conocer más características de una determinada placa base, contacta
con el vendedor.
Mensaje
de error. No disponible.
Descripción.
Fallo en la sincronización de las imágenes.
Mensaje
de error. Parity Error.
Descripción.
Error de paridad de memoria. La paridad no es soportada por la placa base.
Mensaje
de error. Base 64 Kb Memory Failure.
Descripción.
Fallo de memoria en los primeros 64 Kbytes de la RAM.
Mensaje
de error. Timer not operational.
Descripción.
El temporizador o contador de la placa base se encuentra defectuoso. El Timer
1 de la placa no funciona.
Mensaje
de error. Processor Error.
Descripción.
La CPU ha generado un error porque el procesador o la memoria de vídeo está
bloqueada.
Mensaje
de error. 8042 - Gate A20 Failure.
Descripción.
El controlador o procesador del teclado (8042) puede estar en mal estado. La
bios no puede conmutar en modo protegido. Este error se suele dar cuando se
conecta/desconecta el teclado con el ordenador encendido.
Mensaje
de error. Processor Exception / Interrupt Error.
Descripción.
La CPU ha generado una interrupción excepcional o el modo virtual del procesador está activo.
Mensaje
de error. Display Memory
Read / Write error.
Descripción.
El adaptador de vídeo ( tarjeta gráfica) del sistema no existe o su memoria
de vídeo (RAM) está fallando. No es un error fatal.
Mensaje
de error. ROM Checksum Error.
Descripción.
El valor del checksum (conteo de la memoria) de la RAM no coincide con el valor guardado en la bios.
Mensaje
de error. CMOS Shutdown
Register / Read/Write Error.
Descripción.
El registro de la CMOS RAM falla a la hora de la desconexión.
Mensaje
de error. Cache Error / External Cache Bad.
Descripción.
La memoria caché externa está fallando.
|
BIOS
AMI
Pitidos
altos y claros, su interfaz gráfico ha sido mejorado y los parámetros son más
parecidos a los de AWARD.
|
|
BIOS
PHOENIX
La
duración de los pitidos se mide de uno a cuatro. Esta BIOS es propiedad desde
hace varios años de AWARD y estaba muy presente en equipos portátiles.
|
|
En muchas ocasiones es posible
que se escuche ningún sonido. Sin embargo nos aparecerá el error descrito en
pantalla aquí una lista de los principales mensajes en pantalla.
ERRORES
EN PANTALLA
|
|
Bien con esta última lista
terminamos ABURRIDOS…! posiblemente verdad? sin embargo teniendo un poco de
pasiencia y sobre todo tener a mano estas listas de prueba de fallos del POST que proporciona la BIOS a través del SPEAKER o BOSINA será muy útil a la hora de realizar un servicio
técnico ya que nos ahorrara mucho tiempo y el trabajo será más óptimo y rápido
sobre todo para el cliente.
Bueno ya no quiero aburrirlos más
así que me despido esperando siempre que la información proporcionada sea de
utilidad hasta la tercera parta un saludo…!
No hay comentarios:
Publicar un comentario